Conoce las mejores plataformas para hacer un live gratuito.
Zoom es otra plataforma gratuita de videoconferencia que se ha vuelto muy popular en estos últimos años, desplazando a Skype. Lo más resaltante de este servicio es que se pueden hacer videollamadas de 100 personas a la vez y si compras la suscripción pueden ser hasta 1000. Asimismo, para poder usar la aplicación no necesitas tener una cuenta obligatoriamente.
Basta con que agendes en tu calendario de Google la reunión y automáticamente se generará un link de la sesión en Hangout, así que no necesitas crear sesiones independientes. Además, puedes ingresar con tu propia cuenta de Google de manera gratuita y tener llamadas ilimitadas.
Es una plataforma de Google gratuita que pertenece al ecosistema de aplicaciones de Gsuite. Google creó esta plataforma para el ámbito educativo, de manera que profesores y estudiantes puedan tener distancia.
Aunque muchos también la utilizan para jugar videojuegos o impartir clases, esta plataforma puede ser muy amigable para realizar una conferencia en vivo, en la que no sea necesario interactuar con el público.
Para más consejos, no dudes en seguir el blog de Asimétrica.pe