Hacen referencia a distintos tipos de métodos empleados para medir los costos de una campaña publicitaria on-line.
CPM o Coste Por Mil.
El CPM representa el coste de mil impresiones de un anuncio, es decir, el precio de aparecer impreso mil veces en la página web donde se publicita.
El anunciante propone el número de veces en que quiere que su mensaje aparezca en la página y en base a esto se establece un precio por cada mil.
Ejemplo:
Si una página web tiene un precio de $10 por cada 1,000 impresiones y el anunciante solicita 100,000 impresiones, el costo de su campaña ascenderá a $1,000.
CPC o Coste Por Clic.
El CPC es un modelo de pauta basado íntegramente en los clics que se efectúan sobre el anuncio.
Ejemplo:
El anunciante paga una cantidad que oscila entre unos pocos centavos a unos dólares, únicamente cuando el usuario hace clic. Sin clic, no hay pago, independientemente del número de impresiones.
CPA o Coste Por Acción.
El CPA, Coste Por Acción o Coste por Adquisición, va más allá del simple clic, ya que requiere además una determinada acción por parte del usuario cuando este llega a la página del anunciante, ya sea la suscripción a una lista, descarga de software, compra de producto, etc.
Ejemplo:
En este modelo el anunciante solo paga cuando se produce dicha acción, el CPA suele tener un coste más elevado que puede ascender hasta varias decenas de dólares.