Conoce para qué sirven y cómo podrías aplicarlo en tu estrategia de marketing digital.
Es un término que ha tenido mucha fuerza en los últimos años. Aunque no lo creas, cualquier persona puede convertirse en un embajador de marca.
Empecemos por definir el término:
Es una persona que tiene conocimiento sobre un rubro en particular, puede ser hogar, moda, educación entre otros; tiene un reconocimiento por parte de un publico determinado y, finalmente, posee credibilidad y confianza por parte de la empresa contratada.
Hay que tener en cuenta que un embajador de marca NO es un influencer.
¿Cuál es la diferencia entre ambos?
> El influencer crea una relación a corto plazo con una empresa para promocionar un producto o servicio concreto y su radio de acción se centra sobre todo en redes.
> Por otro lado, el embajador de marca firma un contrato a largo plazo con una empresa ara ser imagen o promover una marca durante varios años, abarcando varios productos o servicios en lugar de uno concreto. Su radio de acción se extiende mucho más.
¿Por qué utilizarlo en nuestra estrategia de marketing?
- Da muchísima más visibilidad a una compañía.
- Cuando se da un rostro a una serie de productos o servicios el público conecta rápidamente esta marca.
- El público retiene con mayor facilidad.
- Puede llegar a influir notablemente en su intención de compra o de contratación.
En Da Content Lab, nos comprometemos con nuestros clientes asesorándolos en Content Marketing y en las estrategias para mejorarlo como: social media y ads, contenido audiovisual, desarrollo web y branding. Contáctanos en info@dacontentlab.com y con gusto te ayudamos.