23 nov 2018

Microinfluencers: Nuevas tendencias

Un microinfluencer puede ser todo aquel usuario y creador de contenido en Redes Sociales.

Microinfluencers: Nuevas tendencias
Microinfluencers. |
Compartir

Antes de comenzar, ¿Conoces el Influencer marketing?

El Influencer Marketing es la posibilidad de promover tus propuestas comerciales a través de personalidades destacadas en las Redes Sociales. Las personas confían en la opinión de los influencers casi tanto como en la de sus familiares o amigos, es por ello que es una técnica efectiva y así lo han demostrado diversos estudios.

Un microinfluencer puede ser todo aquel usuario y creador de contenido en Redes Sociales, que cuenta con una comunidad de aproximadamente 1.500 / 5.000 a 100.000 seguidores.

Destacan por dirigirse normalmente a audiencias muy nicho de sectores como el deporte, la nutrición, los viajes o la belleza, entre otros.

Sus comunidades son más pequeñas, pero interactúan constante con el contenido, que siguen porque están especialmente interesados en él. Es decir, tienen niveles de engagement muy elevados, precisamente una de las métricas del Influencer Marketing más importantes.

¿Qué ventajas tiene trabajar con este tipo de perfiles?

> Son usuarios que acostumbran a compartir su día a día, así como productos y servicios que les gustan, por lo que al promocionar algo lo hacen de manera muy natural.
> Interactúan mucho con sus seguidores, debido a que es un número mucho más reducido y “manejable” que en el caso de un Mega Influencer.
> Muestran especial ilusión y motivación a la hora de realizar colaboraciones, transmiten su pasión en forma de contenidos muy cuidados.
> Las comunidades que siguen a estos microinfluencers esperan de ellos que les aporten valor añadido del sector que tienen en común, pues son de su confianza.

Veamos cifras:

El estudio de Experticity sobre los microinfluencers que se muestra en la infografía anterior resalta algunos puntos clave que las marcas aún no trabajan adecuadamente. Entre todos los datos destacan los siguientes:

> Resulta “muy probable” que un 82% de los usuarios siga las recomendaciones de un microinfluencer.
> Los microinfluencers logran un 22% más de conversiones que los consumidores medios.
> Aquellos usuarios que tengan entre 1.000 y 4.000 seguidores reciben un 4,5% de participación en sus publicaciones.

"Encuentra aquí soluciones para tu negocio"
Compartir