¿Qué hacer cuando la empresa capta un nuevo cliente?
Cuando tienes un servicio B2B (bussines to bussines), tienes dos opciones:
1.El onboarding:
Permite transmitir al nuevo cliente toda la información relativa al producto o servicio que ha decidido contratar. De este modo, podrá empezar a usarlo enseguida y sacarle el mayor partido.
>Anticipación: a las dudas y preguntas que le puedan surgir al nuevo cliente ante el uso del nuevo producto o servicio proporcionando toda la información posible.
>Workflows: o flujos de trabajo, permiten ofrecer información relevante en el momento adecuado.
>Continuidad: debemos poner a disposición del cliente la posibilidad de recibir notificaciones referentes a estos cambios.
>Automatización: las acciones automáticas nos ayudarán a reducir nuestro tiempo de implicación.
>Seguimiento: Permanecer en contacto para saber si necesita algún apoyo, además podrás recibir feedback para saber en qué mejorar.
2.El knowledge base:
Es una base de datos creada específicamente para gestionar el conocimiento de los empleados de una empresa. Este conocimiento puede incluir toda la información relativa al producto o servicio que el cliente ha contratado con nosotros.
Herramientas que les facilitarán el proceso de adaptación:
>Web interna. Mediante una intranet, podemos crear un sitio web al que solo los empleados puedan acceder.
>Wiki. Se trata de un sitio web colaborativo donde los empleados pueden crear y editar los contenidos conforme van conociendo la nueva herramienta.
>FAQ o preguntas frecuentes. Un listado de preguntas habituales y sus respectivas respuestas.
>Glosario interactivo. Es una especie de diccionario que reúne una serie de definiciones por orden alfabético de términos.