20 nov 2020

Growth Hacking:¿Cómo implementarlo en tu negocio?

 

Logra un giro innovador en tu empresa. 

Growth Hacking:¿Cómo implementarlo en tu negocio?
Growth Hacking:¿Cómo implementarlo en tu negocio? |
Compartir

 

Esta estrategia de marketing consiste en realizar el mínimo gasto para captar un mayor número de clientes o seguidores. Así , a través de estrategias creativas, podrás potenciar tu marca. Aquí te damos 5 ejemplos de cómo lo puedes aplicar en tu negocio.

1.-Innovación de producto

Reconoce qué hace individual a tu producto y cómo podrías ofrecer una versión personalizada para que tenga un valor agregado. Así tu público objetivo no dejará pasar la oportunidad. Ejemplo de ello, es sacar líneas exclusivas o productos de edición limitada.

2.-Gamificación

Este método es utilizado para poder incluir juegos que logren acercar a tu público objetivo y que, a la vez, te permita obtener más datos sobre ellos. 

3.-Generar un sentido de urgencia

 Este growth hack es muy utilizado para atraer el interés de los usuarios. Puedes poner un número limitado de productos que solo serán vendidos en determinado tiempo. Así generarás una mayor presión para que tu público compre el producto.

4.-Pruebas gratuitas

Con esta táctica podrás dar a conocer mejor a tu empresa y generará familiaridad con la marca. Asimismo, puedes captar un público que irás nutriendo con el tiempo para poder cerrar la venta.

5.-Emails personalizados

Los news letter son una tendencia que ha regresado para quedarse, luego de obtener datos de usuarios, podrás mandarles las últimas novedades sobre tu negocio a sus correos. Si son personalizados, podrán ganar mayor confianza y fiabilidad. 

Para aplicar estas estrategias de manera exitosa, no dudes en contactar al equipo de Asimétrica.pe.

"Encuentra aquí soluciones para tu negocio"
Compartir