24 jul 2019

Contenido viral: 3 tips para lograrlo

El propósito de volver un contenido viral, es producir incrementos exponenciales en "reconocimiento de marca" .

Contenido viral: 3 tips para lograrlo
|
Compartir

¿Cómo definimos contenido viral?
Cuando ingresamos a una red social, nos salen múltiples contenidos en nuestro feed con millones y millones de likes, estos adquieren una trascendencia tan alta, que se denomina "contenido viral"

¿Cuál es el objetivo de un contenido viral?
El propósito de volver un contenido viral, es producir incrementos exponenciales en "reconocimiento de marca" o Brand Awareness, a través de replicación viral como si fuera un virus informático.

Tres tips para volver tu contenido viral:

Tip 1
Base inicial: Es importante el punto desde el que damos a conocer un contenido. Se recomienda que la página cuente con muchos seguidores para que tenga gran alcance y pueda ser compartido a más personas. 

> Si para iniciar solo tenemos una cuenta con pocos seguidores, es más improvable su crecimiento.

Tip 2
Base media: La originalidad y la simplicidad son factores muy favorecedores para impulsar un contenido que trascienda en vistas y en reconocimiento.

> Estudia a fondo tu Buyer Persona y trabaja pensando totalmente en él.

Tip 3
Base final: el Boca a Boca es uno de los elementos más poderosos para impulsar un contenido viral.

> La Agencia Ogilvy explica que el 74% de los consumidores identifican el «boca a boca» como un factor determinante a la hora de realizar la compra de algún producto.

En Da Content Lab, nos comprometemos con nuestros clientes asesorándolos en Content Marketing y en las estrategias para mejorarlo como: social media y ads, contenido audiovisual, desarrollo web y branding. Contáctanos en info@dacontentlab.com  y con gusto te ayudamos.

"Encuentra aquí soluciones para tu negocio"
Compartir