Uno de los objetivos principales de los profesionales de marketing es generar leads a la empresa.
El proceso de generación de leads es muy importante para cualquier empresa, ya que tener una base de datos propia y segmentada según los requerimientos agiliza y mejora los procesos.
Debes tener en cuenta los siguientes elementos:
#1 Llamada a la acción (CTA):
Es una imagen o botón que enlaza directamente con la landing page donde los usuarios encontrarán información.
#2 Landing Page o Página de Aterrizaje:
Es la página donde el usuario encontrará la información necesaria sobre alguna promoción en particular o formulario.
#3 Formulario:
Recoger datos del usuario como nombre, email, puesto a cambio de un documento descargable como guías, manuales, ebooks, plantillas, etc.
¿Qué canales podemos utilizar?
#1 Creación de Contenido:
Consiste en preparar y publicar contenidos de valor para su público objetivo.
#2 Acciones en Redes Sociales:
Puedes compartir el contenido realizado en el blog y otras webs y así llegar a mayor audiencia.
#3 Colaboración con portales afines:
Busca páginas con la misma temática que la tuya o tenga productos o servicios complementarios, que también sean de interés del público. Ellos podrán publicar contenidos de tu empresa y se logrará un envío cruzado de contenidos.
#4 Publicidad pagada:
La publicidad de pago es una de las estrategias que mejor ratio de conversión tiene, se debe tener en cuenta la segmentación y la planificación de la campaña.
La principal plataforma que se emplea en las campañas SEM es Google AdWords.