26 abr 2019

Canales para el Marketing de contenido

¿cómo crear contenidos interesantes para conseguir informar, educar y entretener al público? 

Canales para el Marketing de contenido
|
Compartir

El Marketing de Contenidos es una estrategia de comunicación y ventas que se efectúa a través de la producción de contenidos útiles para las personas.

1. Canales propios
Estos serán la base de tu plan, tienes todo el control de lo que publicas y cómo quieres mostrar tu marca u organización al público.

Por ejemplo:

> un blog 

> el sitio web de la empresa

> una newsletter

> las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, canal de YouTube, etcétera).

> una revista digital.

2. Canales pagos
Los canales pagos son aquellos por los que tienes que pagar para que publiquen algo sobre tu marca o tu negocio. 

Por ejemplo: 

> los anuncios en Facebook o en Google.

> Publicidad de paga en redes sociales.

> Publicidad en medios en general.

> La ventaja es que el alcance es casi instantáneo y real. 

3. Canales ganados
Los canales ganados son el resultado de un contenido bien hecho y de calidad, pero también son un reflejo de tu trabajo como un todo.

Esos canales están representados por:
> Los consumidores
> Potenciales clientes
> Oficinas o embajadores de una marca

Personas que replican tu mensaje en las redes sociales o en los medios independientes en general. 

Los comentarios positivos sobre una marca en las redes sociales ayudan a construir una imagen positiva del negocio, esos mensajes son más confiables y los consumidores se convierten en embajadores de la marca.

Recuerda que en Da Content Lab, te ayudamos a encontrar la esencia que te define y a explotarla en el mundo digital a través del branding y diferentes servicios como de content marketing y social media.

"Encuentra aquí soluciones para tu negocio"
Compartir