10 feb 2023

5 Consejos para la gestión de emailings en tu estrategia inbound

¿El emailing murió? Esta discusión parece estar cada vez más zanjada. El emailing está más vivo que nunca y es una pieza clave en tu estrategia de inbound marketing. Importante será conocer la mejor manera de gestionar las comunicaciones de correo electrónico con tus usuarios y el momento propicio para realizarlas, teniendo en cuenta el customer journey. 

5 Consejos para la gestión de emailings en tu estrategia inbound
Consejos para una exitosa estrategia de email marketing | Pixabay.com
Compartir

¿Cómo afecta el customer journey tu estrategia de emailing?

Hace algunos años la dinámica convencional en la estrategia de envíos de comunicaciones por correo electrónico era hacerlo periódicamente, por ejemplo cada semana o cada quince días. Estas comunicaciones hacían un compilado de lo mejor de ese periodo, ya sean -por ejemplo- entradas en un blog u ofertas en una tienda virtual. Al  adoptar una estrategia de marketing centrada en el usuario y utilizando el customer journey como herramienta, podemos conocer en qué etapa de relacionamiento se encuentra el usuario o cliente con nuestro producto o servicio. De esta manera, tu estrategia de emailing se puede sustentar mejor para conocer qué tipo de comunicación enviar, en qué momento y a qué usuario. 

Tomando como referencia el momento que el cliente atraviesa con nuestra marca podemos elaborar una estrategia de emailing que genere mayor impacto y nos entregue mejores KPIs como tasa de apertura, tasa de clics e incluso conversiones. 

Buenas prácticas para iniciar una estrategia de e-mail marketing exitosa

A continuación te contamos algunas buenas prácticas para que tu estrategia de emailing sea todo un éxito y apoye decisivamente tu inbound marketing. 

1.- Establece los objetivos de tu estrategia de emailing

Si has decidido apoyar tu estrategia de marketing en el envío de comunicaciones por correo electrónico a tus usuarios/clientes, será necesario definir claramente cuál será el objetivo de esas comunicaciones. ¿Harás únicamente comunicaciones periódicas o en fechas especiales? ¿Realizarás comunicaciones destinadas a buscar una acción específica por parte del cliente?

2.- Define tus audiencias

Es importante que organices tu base de datos de manera que puedas identificar aquellos usuarios que tienen una relación más cercana con tu marca o que están cerca a la decisión de compra. Asimismo, deberás aplicar una estrategia distinta de fidelización para aquellos que ya son tus clientes y quienes esperas que te sigan comprando. Recuerda, fidelizar un cliente satisfecho es más barato que conseguir uno nuevo. 

3.- Elige la herramienta más adecuada

En el mercado existen muchas herramientas que te ayudarán en tu estrategia de email marketing. Asegúrate de elegir una que se acople a tus necesidades y que, de ser necesario, sea capaz de escalar en la medida que tu negocio crece. mailrelay.com -por ejemplo- es una útil herramienta de emailing para negocios que recién inician, ya que ofrece una versión gratuita que te permite enviar hasta 80,000 mensajes por mes con una base de datos de hasta 20,000 contactos. Puede hacer envíos diarios, acceder a soporte especializado y otros beneficios como funciones avanzadas como landing pages, servidor SMTP, API, entre otros. 

4.- Organiza detalladamente tus entregas

Deberás ser muy prolijo y organizado con tu base de datos y envíos de emailing. No queremos que algún usuario se dé de baja por recibir muchas comunicaciones o por no encontrarlas atractivas. Un Diagram de Gantt -por ejemplo- podría ayudarte a determinar y delimitar cada una de las etapas de tu campañas de email marketing. 

5.- Apóyate en un UX Writer

Impacta con las palabras. Desde el subject del correo electrónico hasta los textos de la landing, deben facilitar la interacción al usuario con el contenido y facilitarle el camino a seguir sobre la base de tus objetivos de negocio. Apoyarte en un UX writer favorecerá las métricas de tu campaña de email marketing.

¡Vamos! El email marketing está más vivo y útil que nunca. Proyecta tu estrategia de manera correcta, utiliza las herramientas adecuadas y prepárate para obtener buenos resultados. 
 

"Encuentra aquí soluciones para tu negocio"
Compartir