La creación de contenido se ha convertido en una de las principales herramientas del marketing digital.
Las estrategias de marketing basadas en contenidos tienden a obtener resultados más duraderos en el tiempo, así como generar mayor engagement entre las marcas y sus audiencias. Pero, ¿de dónde proviene el contenido que nos ofrecen las marcas?
El curador de contenidos, pieza clave
En la abundancia de información que vivimos, los especialistas de marketing deben tener la capacidad de saber valorar cada contenido a su alrededor y encontrar aquellos que sean de mayor valor para su audiencia. Al responsable de esta tarea se le denomina curador de contenidos.
La labor de un curador de contenidos es trascendental para la construcción de relaciones de valor entre las marcas y sus audiencias. Algunas de las principales características del curador de contenidos son:
1.- Criterio
Ante la abundancia de información en la que vivimos, el curador de contenidos debe tener la capacidad de diferenciar el contenido valioso del que no lo es. Debe ser capaz de preveer qué contenido puede ser de utilidad para su audiencia.
2.- Estar al día
No solo con las informaciones de la actualidad y relativas a su mercado, sino también con las tendencias de su comunidad. El curador de contenidos debe estar en la capacidad de conocer los hechos que marcan el día a día de su sector y estar preparado para los eventos importantes.
3.- Conocer su audiencia
Debe ser capaz de hablar el mismo idioma que su audiencia, interesarse por los mismos temas e ir más allá en la búsqueda de información oportuna.
4.- Organización
Navegar entre la excesiva información que encontramos en distintas plataformas y fuentes demanda organización, pues cada contenido que sea de utilidad para la audiencia deberá archivarse, catalogarse y luego seguir los procesos propios de verificación, validación y construcción de nuevos contenidos.
¿Te interesa implementar una estrategia de contenido para tu marca? ¡Conversemos!