Cuando se habla de redes sociales, todo el mundo siente que está apto para dialogar sobre el tema. Pero, ¿conocemos realmente qué significan estas palabras?
Hoy es indispensable para el rubro de negocio en el que te encuentres conocerlas. Te facilitará el diálogo sobre el tema, podrás aportar con estrategias mejor planteadas e incluso puedes aplicarlo en tu imagen personal digital.
Veinte palabras básicas en Redes Sociales:
1. Community Manager: Es el responsable de la creación y la gestión de las comunicaciones online para un negocio o marca con el objetivo de crecer y reforzar una comunidad en redes sociales.
2. Admin: Admin, o administrador, es un usuario de una comunidad (Redes sociales) o de una página web con acceso a agregar, editar o borrar contenido.
3. Fan Page: Perfil de una marca u organización en Facebook.
4. Fans: Usuarios que han indicado que le gusta tu perfil en redes sociales, principalmente de Facebook e Instagram.
5. Follower: Seguidor. Usuario que se suscribe a tu perfil en redes sociales para recibir notificaciones de tus posts.
6. Avatar: Imagen que representa a un usuario online.
7. Header: Se refiere a la foto de cabecera que se visualiza en la parte superior de un perfil en Twitter. También se refiere a la imagen del banner en LinkedIn o la imagen de portada en Facebook, conocida comúnmente como cover.
8. Post: Cada uno de los contenidos individuales publicados en una red social, como Facebook y LinkedIn. A esta acción se le conoce como: postear.
9. Copy: Es el contenido de texto que acompaña los enlaces, imágenes, video y audio de tus publicaciones en redes sociales. También puede ir solo y tener buenos resultados.
10. Direct Message (DM): Conversaciones privadas que se producen en Twitter. Algunas personas han extendido el término DM a otras redes sociales como Instagram.
11. Gif: Acrónimo de Graphics Interchange Format. Los GIFs sirven como cortas animaciones que explican un concepto o hacen más entretenidas las publicaciones.
12. Endorsement: Se trata de endosar o recomendar las habilidades profesionales en LinkedIn de personas que conocemos, es muy solicitado para aumentar tu perfil profesional.
13. Engagement: Participación e involucramiento de los usuarios en redes sociales. Consiste en qué tantos comentarios, me gustas y compartidos tiene tu publicación o marca.
14. Hashtag: Es una palabra o frase precedida de un “#”. Las redes sociales utilizan hashtags para categorizar la información y facilitar su búsqueda para los usuarios.
15. Impresiones o Impressions: Medida del número de veces que se ve un anuncio. Cada vez que un anuncio muestra al usuario se cuentan como una impresión, no importa si da click o no.
16. KPI: Siglas de Key Performance Indicator. Es una medida del nivel del rendimiento de un proceso. El valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado. Por ejemplo, los KPIs del objetivo “aumentar el engagement en Twitter” se miden a través de los retweets, respuestas y favoritos de los tweets de una cuenta en Twitter.
17. Like o Me Gusta: Es una acción disponible en redes como Facebook e Instagram para mostrar gusto o aprobación por un post o de una Fan Page en el caso de Facebook.
18. Marketing de Contenidos: Se puede usar en todos los ámbitos del marketing y al ser aplicado en Redes Sociales la estrategia empleada por las marcas se basa en generar ciertos tipos de contenidos útiles e interesantes que generan una reacción positiva en sus usuarios.
19. Meme: Imagen que se utiliza para describir un pensamiento, idea, broma, o situación. Por lo general es una imagen con texto por encima y por debajo de ella.
20. Mention: Término usado para describir un caso en que un usuario incluye a otro @usuario en su tweet para atribuir una parte del contenido o iniciar una discusión.
Conocer la terminología de las Redes Sociales te ayudará a crear mejores estrategias para tu negocio, puedes solicitar a tu agencia de medios o Community manager actividades con más exactitud. Todos los días se crean nuevas palabras, por ello es importante tener una base para hablar con propiedad.
¿Quieres conocer más terminologías básicas? Lo tendrás en un nuevo post la próxima semana.