Logra que las entradas de tu blog se posicionen por una o varias palabras claves en las primeras posiciones de Google.
Lograr posicionarse en Google es cada vez más complicado por la cantidad de competencia que existe, sin embargo, no basta con que tu información sea útil, sino con que sepas como gestionar estratégicamente tu posicionamiento.
10 tips para redactar un artículo SEO
1. La densidad de las palabras clave. Su presencia ha de ser natural, estar justificada en la narración del texto. Gracias a la herramienta SEOquake podremos conocer la densidad de cada palabra.
2. La estructura del artículo. El contenido del artículo ha de estar jerarquizado y estructurado por etiquetas de encabezados.
3. La extensión. Se dice que cuanto más extenso mejor. Cierto, pero no del todo. Lo importante, más allá de la cantidad de palabras, es la calidad y originalidad del post.
4. La meta descripcion. Una buena meta description ayudará a mejorar el CTR de la palabra clave rankeada.
5. Contenido multimedia optimizado. No olvides añadir a tu artículo imágenes, infografías y vídeos embebidos publicados en Youtube.
6. La url del post. Ha de ser corta, amigable y sin palabras “stop”. Siempre que sea posible, incluirá el término que estamos trabajando.
7. Los primeros y últimos párrafos son clave. Tanto al inicio del post como en su cierre, es importante que estén presente las palabras claves, pero variando su redacción.
8. El título es el anzuelo de cualquier artículo. Pero además de saber captar el interés de los potenciales lectores, es importante que la keyword que estamos trabajando aparezca en él.
¿Necesitas ayuda para desarrollar el marketing de contenido en tu empresa? Haz clic aquí