31 dic 2018

10 términos básicos de redes sociales (2da edición)

Cuando se habla de redes sociales, todo el mundo siente que está apto para dialogar sobre el tema. Pero, ¿conocemos realmente qué significan estas palabras?

10 términos básicos de redes sociales (2da edición)
|
Compartir

Hoy es indispensable para el rubro de negocio en el que te encuentres conocerlas. Te facilitará el diálogo sobre el tema, podrás aportar con estrategias mejor planteadas e incluso puedes aplicarlo en tu imagen personal digital.

1. Algoritmo: Conjunto de pasos para que páginas web o aplicaciones utilizan para realizar cierta función. Es importante tener en cuenta cómo cambian los algoritmos de las principales plataformas como Facebook y Google ya que esos cambios influencian nuestras estrategias de promoción de contenido.

2. Creative Commons: Corporación sin fines de lucro que facilita el compartir y trabajar a partir del trabajo de otros, en compás con las normas de derechos de autor.

3. Inbound Marketing: Estilo de marketing que utiliza técnicas de marketing basadas en permisos para ser encontrados por los clientes potenciales, convertirlos en clientes potenciales, clientes y defensores, y analizar el proceso a lo largo del camino.

4. Reach: Término usado principalmente en Facebook para referirse al alcance de un post en particular, a cuántas personas han visto tu publicación. Cada vez que este post aparece en el News Feed de alguien, ya sea en la app o en su computadora, cuenta como 1 reach.

5. Social Selling: Concepto de ventas en el se aprovecha el poder de la comunicación social y las redes sociales para interactuar con clientes potenciales al responder a sus preguntas, proporcionar contenido útil, aclarar la información entre otros métodos y así crear engagement para cuando estos usuarios estén listos para comprar.

6. Trending Topics: Temas de actualidad, los temas y hashtags más hablados en redes sociales como Twitter y Facebook. Cualquier usuario puede ser partícipe de esta conversación.

7. Viral: Término usado para describir un caso en que algún contenido, ya sea un vídeo de YouTube, un artículo de blog o una foto se logra ser compartido por miles o incluso millones de personas en corto tiempo. La distribución viral se basa principalmente en el word-of-mouth.

8. WordPress: Se trata de una herramienta de creación de sitios web en línea escrita en un lenguaje de programación llamado PHP y complementando con otros recursos como HTML, CSS y JavaScript. Es probablemente el sistema más fácil.

9. Vlog: Pieza de contenido que emplea vídeo para entretener o informar. Son comunes en las redes sociales de videos como YouTube.

10. Orgánico: Expresión usada en Marketing para indicar que un público “voluntario” haya llegado al contenido de tu página por medio de motores de búsqueda o indicaciones no pagados.

Si te perdiste a 1ra parte de este post, la dejamos aquí:
20 términos básicos de redes sociales que deberías saber

"Encuentra aquí soluciones para tu negocio"
Compartir